Manuel Domínguez Domínguez
Ingeniería en Gestión Industrial
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología
(DCEIT)
CIVUL-1E-2020-026
Mi programa educativo consiste en la formación de ingenieros capaces de resolver problemas implementando procesos productivos y administrativos, es una fusión de ingeniería industrial y administrativa. Permite la innovación, el seguimiento de procesos y control en varios ámbitos de la industria.Su objetivo es formar profesionistas en el campo de la ingeniería con diferentes capacidades como son: analizar, diseñar, gestionar e innovar en la industria y organizaciones de manera exitosa, a través de la implementación de procesos productivos y administrativos, generando estrategias de negocios, creando industrias en entornos sustentables y éticos.
El programa educativo tiene una duración de 4 años dividido en 8 semestres, una fase por año, 8 módulos.
Su plan de estudios es muy amplio, ya que como es una carrera que combina la ingeniería industrial y la administrativa. En lo administrativo me cuesta un poco, ya que no tengo tantos conocimientos, pero de eso se trata, de aprender. Me llamó la atención por que actualmente laboro en una empresa y estoy un poco familiarizado con los procesos que se llevan a cabo para las actividades que realizamos en la empresa.
El egresado de la licenciatura en Gestión Industrial podrá desenvolverse en todos los sectores económicos y sociales, al aplicar sus habilidades relacionadas con la administración e implementación de proyectos y procesos industriales. Específicamente en actividades operativas en una planta, empresa, organización e institución, lo que implica el análisis, diseño, desarrollo, seguimiento y control.
Además es capaz de diagnosticar, planear y controlar componentes organizacionales e industriales, que permitan tomar decisiones en torno a la optimización de procesos e incrementar la competitividad, con la aplicación de estrategias que favorecen los métodos de trabajo con soluciones innovadoras. Diseña y gestiona sistemas de producción y manufactura para contar con industrias que utilicen nuevas herramientas tecnológicas y energías sustentables.
El impacto que genera esta carrera es muy importante, ya que México es un país que tiene muchas industrias y oportunidades de crecimiento, tanto económicas como industrial. Fortalece el avance de las industrias en los procesos, ayuda a innovar, gestionar y evaluar planes de inversión y así fortaleciéndose cada vez más.
Las ventajas que tiene estudiar en la UnADM son muchas, ya que es una escuela en línea, las principales son que tiene flexibilidad para las personas que ejercen otras actividades y así poder llevar sus estudios y sus actividades a la vez. Las herramientas también son unas ventajas, ya que facilitan las actividades y el tener acceso a internet desde una computadora, un móvil o tableta lo hace más accesible, fomentando la responsabilidad de los que deseamos superarnos.
Muy interesante la carrera de Ingeniería en Gestión Industrial y
ResponderBorrarDivisión de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología, y estoy de acuerdo en las ventajas de la UnADM
Claro compañero! es muy interesante, éxito
Borrar